Juanse Bravo

 

"No. Te lo estoy preguntando a ti," Pero si yo no defiendo el politeísmo, porque debería responderte sobre ello?”

Porque hasta que no me demuestres que solo existe un solo 'dios' en este universo y que precisamente se trata del tuyo y no de otro, no esperarás que deje de preguntar por los 'dioses' en general, pues papá y mamá, hermanos/as, primos, amigos, un pueblo, un planeta, un universo, debe tener, hasta que demuestres lo contrario.

No puedo aceptar que en caso de existir algo parecido a un 'dios' (¿qué es un 'dios'?) se trate del único de su especie hasta que tú no me lo hayas demostrado de manera empírica y científica para que todos podamos verlo.

 

“Ahora, si quieres evidencias que apunten a un solo Dios podrías revisar el argumento ontológico de Alvin Plantinga o E.J.Lowe asi como el Kalam de Craig y otros argumentos.”

Ninguno de esos dos burros puede afirmar que en caso de existir un ‘dios’ en este universo se trate del tuyo y no de otro porque ni siquiera saben qué es un ‘dios’ a ciencia cierta.

Es como que quieras ir a estudiar cálculo sin saber ni siquiera las leyes fundamentales del álgebra.

Así esos zopencos NO conocen sus características y superpoderes ni pueden decir que estén permitidas por las leyes de la física y la lógica de este universo. Y no pueden decir eso hasta que no demuestren que solo existe un solo 'dios' en este universo y que precisamente se trata del tuyo y no de otro. Y no esperes que deje de preguntar por los 'dioses' en general, pues papá y mamá, hermanos/as, primos, amigos, un pueblo, planeta, universo, debe tener, ya que no puedo aceptar que en caso de existir algo parecido a un 'dios' en este universo (¿qué es un 'dios'?) se trate del único de su especie y precisamente del tuyo y no de otro hasta que tú no me lo hayas demostrado de manera empírica y científica para que todos podamos verlo.

¿Tienes una lista de características y superpoderes respaldada por la ciencia en donde diga que los ‘dioses’ son únicos en su especie?

 

“Ese 'dios' si existiera sí se le podría estudiar con ayuda del empirismo y la ciencia." Creo que no leiste lo que puse. La ciencia es incapaz de estudiar a un ser metafísico.”

¿Y de qué parte del cul0 te sacaste que los ‘dioses’ son metafísicos, cariño?

Si puede interactuar con la materia bariónica de la que estamos hechos en este universo, ya sea para 'crear' al universo o para multiplicar panes y peces y transmutar agua en vino o revivir muertos y revertir la descomposición de la materia y los tejidos en muertos que tienen más de 15 días de fallecidos, mover montañas, etc, etc, etc, igual podría interactuar con la materia de los aparatos científicos como cámaras de infrarrojos, ultravioletas, rayos X, detectores de partículas, etc, etc, etc. Así que no me pongas ese pretexto infantil de que a "dios" no se le puede estudiar con la ciencia.

Es como que quieras ir a estudiar cálculo sin saber ni siquiera las leyes fundamentales del álgebra.

 

El empiricismo es incapaz de estudiar a un ser que trasciende la realidad que vivimos.”

¿Y de qué parte del cul0 te sacaste que los ‘dioses’ “trascienden” esta realidad, corazón?

¿Tienes una lista de características y superpoderes respaldada por la ciencia en donde diga que los ‘dioses’ trascienden esta realidad?

Es como que quieras ir a estudiar cálculo sin saber ni siquiera las leyes fundamentales del álgebra.

 

“Nuevamente estás cayendo en un error de categoría. Filosofía 101 amigo, no es tan dificil.”

Estudié Filosofía Analítica, payaso.

No hay nada que tú con tu mediocre inteligencia puedas enseñarme.

 

“¿Y cómo sabes que los 'dioses' no se pueden estudiar con ayuda del empirismo y la ciencia, corazón?" Nuevamente, porque el que defiendo es un ser metafísico.”

Metafísico significa que está más allá de la física, o sea en la mente. Porque que yo recuerde, no existe un ‘afuera’ del universo como para que sugieras que en caso de existir se encuentra ‘afuera’.

1.- Si NO puedes verlo, tocarlo, ¿cómo sabes entonces de su existencia y de sus características y su identidad si no puedes verlo, tocarlo ni oírlo y con ayuda de la ciencia no puedes saber cuál de todos es el correcto?

2.- O sea, ¿reconoces que NO EXISTE en este universo ni en esta realidad? ¿Queda fuera de esta realidad o de este universo y en cuyo caso, cómo lo sabes?

3.- ¿Solo lo quieres alejar del estudio del empirismo y la ciencia?

4.- Entonces hoy podré dormir tranquilo al saber que tu mugroso ‘dios’ imaginario no existe en este universo y tampoco tienes manera de demostrar lo contrario. jajaja🙃🙃🙃

 

“Si crees que los dioses son seres mortales con cuerpos materiales entonces se los podría estudiar.”

Alto ahí.

Primero. O no creo que los ‘dioses’ existan, pero ya te dije que ese 'dios' -en caso de que en verdad existiera- sí se le podría estudiar con ayuda del empirismo, (ver, tocar y oír) y de la ciencia. Pues, si puede interactuar con la materia bariónica de la que estamos hechos en este universo, ya sea para 'crear' al universo o para multiplicar panes u peces y transmutar agua en vino o revivir muertos y revertir la descomposición de la materia y los tejidos en muertos que tienen más de 15 días de fallecidos, mover montañas, etc, etc, etc, igual podría interactuar con la materia de los aparatos científicos como cámaras de infrarrojos, ultravioletas, rayos X, detectores de partículas, etc, etc, etc. Así que no me pongas ese pretexto infantil de que a "dios" no se le puede estudiar con la ciencia.

Segundo. ¿Cómo sabes y cómo demuestras que no lo son? Tú mismo acabas de decir que no puedes verlos, tocarlos ni oírlos y que la ciencia no puede estudiarlos. ¿Cómo lo sabes tú, entonces?

 

“Pero mi filosofía no defiende este tipo de seres.”

Tu filosofía pedorra solo estudia seres imaginarios dentro de tu mente. Seres inventados, imaginarios…

 

“Sería una pérdida de tiempo estudiarlos a través de la ciencia.”

Pues como tú sabes que ese ‘dios’/es’ están solo en tu mente, tienes razón en decirlo.

Así es, todo lo que está dentro de tu cabeza no se puede tocar con la ciencia normal… pero sí con ayuda de la Psiquiatría.

 

“"No digas burradas, corazón. Decir que existe un 'dios' y que precisamente se trata del tuyo y no de otro como Zeus, Thor o Visnu y sin dar ni la más mínima prueba empírica y científica, es un error de tu parte por lo que ya te expliqué arriba." Esque hay diferencias entre seres mitológicos cuya existencia jamás ha sido respaldada”

Tu mugroso ‘dios’ imaginario nunca ha sido demostrada…

 

“y seres metafísicos maximamente grandes”

¿Cómo sabes que tu mugroso ‘dios’ imaginario es máximamente grande si acabas de decir que no puedes ni verlo ni scuicharlo ni tocarlo ni con ayuda de la ciencia?

 

“que han sido pensados y respaldados con filósofos y teólogos a través de los siglos”

Pero que tampoco han podido demostrarlo empírica o científicamente. Ninguno de ellos pudo conseguir ni una sola prueba empírica o científica de tu mugroso ‘dios’ imaginario.

 

“Anselmo, Tomás de Aquino, Pascal, Newton, Leibniz por mencionar solo algunos.”

Ninguno de ellos pudo conseguir ni un maldita prueba empírica o científica de su existencia.

Además, Pascal no dio más que la apuesta de pascal y esa solo sirve para “demostrar” por qué es “mejor” creer que no creer… y se equivocó para variar, pues imagínate que en verdad existiera un ‘dios’… pero no se trata del tuyo. ¿Qué vas a hacer?

Newton creía también en la brujería, la magia, la ouija, la astrología y el budú… no tiene mucho respaldo.

 

“El problema que veo en ti es que estás mesclando todo”

Yo no mezclo nada, corazón. Yo voy por lo básico, primero lo primero. Primero las pruebas, luego las pruebas y al final las pruebas.

Sin pruebas, nada de lo que digas me importa.

 

“Politeismo con deismo con teísmo y esperas que la ciencia te ayude a distinguir entre estos coneptos que están mezclados en tu mente”

Te equivocas, corazón.

Estoy yendo por lo primero: primero consigue una lista de características y superpoderes respaldada por la ciencia de lo que son los ‘dioses’ para que todos podamos averiguar cuál de todos los ‘dioses’ es el correcto y para que podamos averiguar si dichas características y superpoderes están permitidos por las leyes de la física y la lógica de este universo.

Cuando hayas conseguido esa lista y hayas demostrado que solo un ‘dios’ existe, solo entonces podrás hablar de monoteísmo.

A menos que quieras seguir manteniendo a tu mugroso ‘dios’ imaginario en tu cabeza y dentro de tus alucinaciones.

 

“En ese caso es muy complicado porque incurreres en errores filosóficos muy básicos”

O sea, tú eres la que NO sabes ni qué mi3rdas es un ‘dios’, NO conoces sus características y NO sabes cuál de todos es el verdadero y tampoco sabes si sus características están permitidas por las leyes de la física y la lógica de este universo, ¿pero soy yo el que comete errores filosóficos? Jajajaja

No digas burradas. Jajaja

 

“y si no logras ni diferencias entre conceptos ontológicos fundamentales”

La ontología es la “rama de la filosofía que estudia lo que hay”.

Con dicha rama podemos estudiar todo lo que hay en este universo y estudiarlo… y tú me dijiste que tu mugroso ‘dios’ imaginario NO ESTÁ EN ESTE UNIVERSO NI EN ESTA REALIDAD, solo en tu mente… así que ¿cómo podrías estudiarlo con la ontología si aún NO has demostrado que haya un ‘dios’ en este universo?

 

entonces es normal que preguntes cosas como las de arriba.”

Tú eres la que está diciendo burradas sin sentido. Hablas de un solo ‘dios’ sin saber si es uno solo y sin conocer sus características ni superpoderes ni saber si dichas características están permitidas por las leyes de la física y la lógica de este universo. Es como que quieras ir a estudiar cálculo sin saber ni siquiera las leyes fundamentales del álgebra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Romero Cruz Luis Eduardo

Usuario de Facebook ¿Por qué eres ateo?

Refutando a la apuesta de pascal