Veritas et

"y como al parecer evades completamente este mensaje, lo pondré de nuevo: La ciencia y tu empirismo parten de ciertos criterios metafísicos para establecer sus teorías: 1. Estructura satisfactoria 2. Poder explicativo intrínseco 3. Poder explicativo extrínseco 4. Apoyo observacional y experimental, predicciones cualitativas y cuantitativas, etc. Estos criterios por definición, no pueden ser comprobados por el propio método científico"
¿Estás segura?
El método científico no es un objeto, idiota.
Es el proceder de las personas que hacen ciencia.
El empirismo es la forma en que nosotros seres biológicos obtenemos información usando nuestros sentidos... si quieres ponte a estudiar la estructura del oído y del ojo y de las terminaciones nerviosas cutáneas.
O puedes ir a un laboratorio a observar el proceder de los científicos si gustas.
No creo que seas tan bruto como para desviar el tema de esta forma.

"así que hacer un menos a una tesis no empírica por no haber pruebas científicas de ella, sería hacer un prejuicio a la ciencia misma"
No digas burradas.
La ciencia es una herramienta que siempre puede modificarse, no es el objeto de estudio, no es una cosa.

"entonces, a menos que quieras dejar de lado el empirísmo, pedir "pruebas empíricas" de un ser METAFÍSICO es absurdo"
a. ¿Cómo sabes que es "metafísico", idiota?
¿Ya demostraste su existencia de forma más o menos empírica para que todos podamos verlo?
b. ¿Cómo sabes que existe para acabar pronto?
Cuéntame.

"sino, prueba entonces de manera empírica las criterios metafísicos sin caer en un argumento circular"
Estás hablando de tu amigo imaginario que supuestamente existe como un ALGO ya sea fuera o dentro de este universo, de esta realidad y le das la cualidad de "crear" cosas y le das el privilegio de ser el creador de todo lo que hay, pero tú te niegas a dar pruebas empíricas...
¿Entonces cómo sabes que existe dicho 'ser' y cómo sabes que tiene esas cualidades, idiota?

"[1] ¿El cientificismo/empirismo es cierto?
a) No ---> Hay alternativas igual de válidas."
¿Unos argumentos pedorros sin pruebas científicas?

"b) Sí ---> Entonces sólo mediante la ciencia se puede tener conocimiento sobre la realidad."
Correcto.
De alguna forma la ciencia encontrará la manera de crear aparatos más sofisticados para poder detectar a tu amigo imaginario.

"[2] ¿El cientificismo/empirismo se puede comprobar con el método científico?
a) No ---> Hay alternativas igual de válidas.
b) Sí ---> Entonces el cientificismo es trivial."
Para ti es trivial puesto que tú eres creyente y no necesitas pruebas.
Pero recuerda que el método científico NO ES UN OBJETO NI EXISTE COMO UN 'ALGO' EN LA NATURALEZA.
Es una serie de pasos, un procedimiento que se ejecuta cuando uno quiere descubrir o explicar algo.
Sin embargo tú hablas de tu mugroso 'dios' imaginario como un ALGO que 'hace' cosas: lo tratas como un OBJETO O SER al que tú deberías poder estudiarlo de algún modo más o menos de forma EMPÍRICA para estar seguro que verdaderamente es como dices que es antes de abrir la bocota.

"[3] Si el cientificismo/empirismo se prueba a sí mismo por el mero hecho de usar el método científico"
El método científico NO ES UN OBJETO QUE SE PUEDA ESTUDIAR EN LABORATORIO, IDIOTA!
Es la serie de pasos ordenados que el científico ejecuta cuando realiza su trabajo.
Haz de cuenta que es una obra musical cuya ejecución perfecta da como resultado una buena investigación y unos resultados correctos.
Y dicha música de puede estudiar al analizar los sonidos y comparar su armonía, su tempo, su ejecución, etcétera.
¿Quieres estudiar el método científico como se estudia una obra musical?
Ve a un laboratorio y estudia el proceder de los científicos y comprueba si efectivamente se realizan los mismos pasos siempre y ve la armonía que resulta de ver a las diferentes personas a la hora de ejecutar dicho método científico para que puedas decir esa burrada.

"entonces, ¿La filosofía se prueba a sí misma al igual que la religión y otras maneras de acceder al conocimiento con sus pertinentes métodos (dogmas, principios lógicos, navajas holísticas)? a) No ---> Entonces el cientificismo/empirismo es auto-contradictorio, ya que tampoco se podría probar con su propio conocimiento"
El empirismo tampoco es un objeto o fenómeno, idiota.
El empirismo es simplemente la manera en que obtenemos el conocimiento que buscamos de forma que nuestros sentidos son útiles pues pueden captar aquellas cosas que buscamos. Cuando nuestros sentidos fallan por no ser capaces de ver o escuchar o sentir, para eso están los aparatos científicos como cámaras, micrófonos y detectores que superan nuestros rangos biológicos para detectar estímulos.

"b) Sí ---> Entonces cualquier método que se explique a sí mismo podría ser igual de válido que el cientificismo/empirismo, además el cientificismo/empirismo a priori quiere decir lo contrario, ninguna se explica a si mismo excepto esta idea"
Ve a un laboratorio y observa el proceder de los científicos y anótalos en tu cuaderno y luego de 1000 veces me das los resultados.

"Conclusión: el cientificismo/empirismo es una tesis filosófica contradictoria, y hay otras alternativas"
No digas idioteces y dame pruebas empíricas de tu 'dios'-cosa para poder estudiarlo con el método científico que tanto odias.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

"Si la realidad física realmente posee una causa de su existencia, necesariamente (para no romper principio lógicos como el principio de no contradicción) esta causa debe ser trascendental (es decir, inmaterial, persona"
Puede ser trascendental porque lo es ya que sobrepasa a la realidad o al universo.
Pero de eso a que sea "personal" especialmente algo parecido a un "dios" NO PUEDES DECIRLO.

"incausado"
Algo así... por lo que sabemos si quitamos TODAS LAS COSAS del Universo, ondas gravitatorias, electromagnetismo, luz, radiación, materia, etc, etc, etc, lo que surge es la "nada" como consecuencia de sí misma. Es decir, la "nada" ya existía mucho antes de que existiera "algo"... y dicha "nada" a nivel cuántico es muy interesante de observar...
https://www.youtube.com/watch?v=FOPz2SCTA9M&t=4s

"sin inicio"
Como el vacío cuántico...

"de ontología invariable, de actos quiescentes, atemporal y de gran poder causal)"
Por ejemplo el vacío cuántico.
No precisamente un "ser personal".

"sino, (como las tonterías que postulas de "aliens" y "supercomputadoras")"
Esos no son 'dioses'.
Y dado que tú no puedes asegurar que no haya otros universos con sus propias leyes y formas de materia y seres, tampoco puedes decir que dichas supercomputadoras y aliens no existan fuera de este Universo y que ADEMÁS no sean capaces de crear universos...
https://es.wikipedia.org/wiki/Multiverso

"supondrían una causa sui"
*Como el vacío cuántico.
Que aparecería por sí solo y que estuviera presente mucho antes del Universo y que estará presente aún cuando el Universo desaparezca...

"rompiendo el principio de contradicción y tercer excluido. por otro lado, aplicando la navaja de ockham, vemos que no es posible una pluralidad de causas de la Realidad Física"
Solo un vacío absoluto a nivel cuántico.
Libre de cosas y seres... y de idiotas como tú.

"mucho menos una infinitud de causas"
Nadie ha dicho que haya una infinidad de cosas. De hecho me sorprende que tú estás peleado con la sola idea de una infinidad de cosas, pero no estás peleado con un 'dios' infinito y eterno y para colmo surgido de LA NADA...

"por lo que su hipótesis infundada (solo por responder con su escepticismo iterativo) queda de manera lóica descartada por la navaja de ockham"
También la existencia de seres chorropoderosos queda descartada.
1. ¿Te imaginas deducir que todo fue hecho por tu 'dios' imaginario, 2. que al mismo tiempo se creó a sí mismo, 3. y es inmaterial, 4. amorfo, 5. y eterno, etc?
Es más fácil decir que del vacío cuántico surgieron todas esas partículas elementales que después formaron la materia y que una vez surgidas el Universo por acción de la gravedad y del tiempo se fue formando hasta ser tal como lo vemos ahora sin necesidad de seres todopoderosos...

"principio de los indiscernibles y la imposibilidad de una causa sui, de no ser, que esté de acuerdo con que tales "aliens" y "supercomputadoras" sean inmateriales"
¿Inmateriales? ¿Y si de existir en otro Universo son materiales a fuerzas al menos en su propio Universo?
¿Por qué todo tiene que ser inmaterial?
Puede que sean inmateriales para nosotros, pero para sus universos de procedencia sean reales y palpables...

"y compartan las características del ser trascendente"
Otra vez con la misma burrada... ¿todo tiene que ser inmaterial, incausado y trascendental y que forzosamente se parezca a tu amigo imaginario?
¿Tan desesperado estás porque yo te dé la razón?
No digas idioteces.

"pero, ¿porque llamrlo "alien/supercomputadora" entonces?"
¿Por qué llamarlo "ser" o "dios", entonces? Carece de lógica total.
Ya que tú no sabes ni qué son ni cómo son tampoco puedes decir que no se pueden llamar 'aliens' o 'supercomputadoras' o lo que sea...

"y todo esto se confirma incluso estudiando un poco de física, anterior al tiempo de plank y pre-inflación el estado de energía mínimo distinto a 0 (vacio cuántico y sus permutaciones del espacio) este lugar no poseía ningún tipo de materia"
Exacto, en el vacío cuántico no existía la materia.

"solo un par de fluctuaciones cuánticas rebosadas por particulas virtuales"
¿Un par?
Ya veo, tú eres de los que hablan de dos bolas chocando una con otra en tu cara!
Ni siquiera sabes lo que era ni cómo funciona y ya te atreves a decir burradas...

"de manera que, cosmológicamente, tendríamos que acudir a Teoremas como el Borde, Guth y Vilenkin, o modelos semi-clasicos de gravedad cuántica, como los pareados con la visión Von Neumman-Wigner para explicar este inicio en la existencia pre-inflacionaria de la Realidad Física."
Y no tenemos que recurrir necesariamente a tu mugroso 'dios' imaginario.

"Citando a Vilenkin, propone varios modelos de Creatio ex Nihilo y Creatio ex Deus que van de la mano sin problema alguno con estos teoremas, u otros modelos como la Tunelización Cuántica, Modelo inflacionario Aguirre-Gratton y el Modelo Ecpirótico. Citando a Friedman: _"La construcción del modelo de inflación previo al Big Bang (PBBI) se da en la "trivialidad asintótica pasada " o punto APT. A partir de ahí, el modelo se proyecta hacia adelante en el tiempo para derivar en el universo Big Bang. También se proyecta hacia atrás hasta el infinito pasado. Hay que notar que los datos APT en el diagrama se dan en un tiempo finito en el pasado. La era propuesta de vacío perturbativo sería en el "infinito pasado nulo" o en el punto inferior marcado "θ-". El infinito pasado es "nulo" en lugar de "temporal" porque las ondas gravidilatadoras que lo incrustan no tienen masa. FRW = Friedmann-Robertson-Walker."
En todo eso no viene mencionado tu mugroso 'dios' imaginario.
¿Por qué entonces tú lo mencionas con total seguridad y aseguras que existe y que es la causa si no tienes pruebas empíricas de ello?
Me extraña...


Parte dos
"Entonces, acudiendo al modelo Pre-Big bang, tenemos 4 fases que indican que este inicia a existir: [1] Un universo estático (Milne), o fase de vacío perturbativo (SPV). Esto significa que el universo está vacío (la energía y la densidad de energía es cero) y es estático, es decir, ni se expande ni se contrae global o localmente."
Ya sabemos que tuvo un inicio y que se expande.

"[2] Una fase cuasi-Milne, que constituye un SPV "perturbado". Aquí "la constante de Hubble es (pequeña y) positiva en el marco de cuerdas, (pequeño en módulo y) negativo en el marco de Einstein, y tiende a cero cuando t va a menos infinito, y el universo se acerca a la configuración SPV (donde la constante de Hubble es idéntica a cero, ya que el espacio-tiempo es plano)[3] Una fase "inflacionaria". En un conjunto de coordenadas (el marco de Einstein), la materia colapsa en superficies atrapadas, o agujeros negros. En otro conjunto de coordenadas (el marco de cuerdas), puede ser visto como una expansión espacial. Esto sucede regionalmente en lugar de global.[4] Una fase post-Big Bang FRW que es típica del modelo Big Bang estándar."
Todo eso habla de un universo surgido por sus propios tanates sin ayuda divina.

"Y como mencioné antes, debe ser (bajo principios lógicos para evitar contradicciones)"
Correcto.

"Trascendente (inmaterial, personal"
¿Personal?
¿Y de dónde te sacaste que es personal, del culo?
¿Ves? A esta clase de estupideces es a las que yo combato. Te imaginas que todos los científicos concluyeran que la causa del Universo fue tu mugroso 'dios' imaginario?
¿Estás loco?

"incausado, sin inicio, de ontología invariable, de actos quiescentes, atemporal y de gran poder causal)"
¿Y eso para ti es un "dios"?

"Es peor aún leer comentarios como estos"
Es peor leer los tuyos pues hablas idioteces.

"bajo principios metafísicos es imposible de manera lógica que la Realidad física comience a existir"
La realidad existe.
No sé qué tan imposible sea, pero existe y no puedes negarlo.

"(bajo lo demostrado anteriormente con los modelos pre-inflacionarios) y no tenga causa alguna"
La realidad surge cuando la observas, TU realidad.
Y si no la observas de todas maneras sigue existiendo.

"(la que sea, sea mediante materialismo y explicaciones naturalistas o explicaciones divinas, como es el caso del agente trascendente)"
Si de la nada nada surge, entonces tu mugroso 'dios' imaginario tampoco, forzosamente alguien tuvo que crearlo porque tú mismo estás de acuerdo que ni el universo es eterno, mucho menos tu mugroso 'dios' imaginario y tampoco puedes decir que dicho universo haya sido "creado" por tu amigo imaginario SI PRIMERO NO DEMUESTRAS EMPÍRICAMENTE QUE TU 'DIOS' EXISTE Y NOS DEJAS A TODOS LOS DEMÁS ESTUDIARLO PARA SABERLO.

"puesto que estaría rompiendo el principio lógico de Ex Nihilo Nihil Fit"
¡PARA NADA!
Si tu 'dios' existiera sin haber sido creado, ¿Por qué el Universo no puede ser así?
¿Quién eres tú para asegurarlo y por qué tu 'dios' imaginario sí y el Universo no?

"y el Principio de Razón Suficiente."
El principio de razón suficiente sirve para aclarar las dudas sobre el origen de las cosas, ignorante.

"i. El número de causas de la realidad física es una pluralidad infinita, una pluralidad finita o uno."
No estamos hablando de la realidad.
Tú me preguntaste si soy ateo y yo te respondí que sí.
Así que concéntrate en demostrar que tu amigo imaginario existe y por favor, que sea de una manera empírica para que todos podamos verlo.

"ii. Las demostraciones deductivas impiden que sea una pluralidad infinita de causas."
¿Los infinitos no resultan lógicos en este universo, verdad?
Los eternos tampoco.
Así que NI infinito NI eterno como sugieres que sea tu mugroso 'dios' imaginario.

"iii. La navaja de Ockham rasura una pluralidad finita de causas."
También sirve para demostrar que siempre la causa más simple es la correcta.
¿Para qué decir entonces que el Universo o la realidad fueron hechos por un ser chorropoderoso surgido de la nada hecho de nada que vivía en la nada, etc, si con decir que el simple vacío cuántico hizo que surgieran las partículas subatómicas que luego formaron la materia?
Es muy simple y los científicos así lo han reconocido.
https://www.youtube.com/watch?v=WUnLm1wksbY&t=22s

"iv. Por lo tanto, el número de causas de la realidad física es uno."
Olvídate de la realidad, esta surgió como consecuencia del surgimiento del Universo y de nuestra posterior aparición y demuestra de manera empírica que tu amigo imaginario existe y déjanos estudiarlo para conocer sus características.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

 "Supongo que eres Ateo, ¿me equivoco?
si es así, te dejo el siguiente silogismo: [1] Todo aquello que tiene un inicio de su existencia, tiene una causa"
Así es.

"[2] La realidad física tuvo un inicio de su existencia"
Correcto!

"[3] Por lo tanto, la realidad física tiene una causa"
Más o menos... no necesariamente.

"[4] Si la realidad física tiene una causa, esa causa es un ser trascendente"
PERDÓN?
¿Y de dónde carajos sacas que la causa es un "sr", idiota?
Estás cometiendo Petición de Principio, ignorante.

"[C] por lo tanto, la causa de la realidad física es un ser trascendente"
No digas idioteces.
*<<<2. Saltar de “el Universo tuvo una causa” a “esa causa es ‘dios’” es una falacia, ES ASQUEROSO.>>>
https://ateismocienciayprogreso.blogspot.com/2020/07/para-los-creyentes-fanaticos.html

Puedes llamarle "dios" o "ser trascendente" es la misma basura.

"Otro un poco mas largo: (1) Hay seres compuestos, pues sus partes están hechas para formar parte de los mismos"
Sé por dónde vas...

"(2) Para que estas partes sean hechas para componer una cosa o ser compuesto, requieren una causa"
Que no precisamente tiene que ser tu mugroso 'dios' imaginario.

"(3) Ergo, toda composición tiene una causa simple o compuesta."
Que no precisamente tiene que ser tu mugroso 'dios' imaginario.

"(4) Si estas causas fueran compuestas, estas tendrían una causa compuesta o simple a su vez"
Que no precisamente tiene que ser tu mugroso 'dios' imaginario.

"(5) Si hubiera una serie infinita de causas compuestas no habría poder causal para las causas compuestas"
Si te parece aberrante la sola idea de una serie INFINITA de causas, ¿por qué no te parece aberrante un ser infinito y eterno, idiota?
Mientras la causa-efecto es algo que se puede rastrear, ¿cómo un ser "infinito y eterno" podría siquiera rastrearse, idiota?

"(6) Ergo, una causa simple descartan la serie infinita"
También se descartan los seres infinitos y eternos.

"(7) Si hubieran más seres simples habría un aspecto diferente en ellos, pero tener una parte que otra no tiene, implica tener partes, una contradicción en un ser simple."
Con esta basura puedes demostrar empíricamente la existencia de tu mugroso 'dios' imaginario?

"(8) Ergo, solo hay un ser simple que causó las demás causas, cosas y seres compuestos"
Que no precisamente tiene que ser tu mugroso 'dios' imaginario.

"(9) Ser material es ser un ser compuesto (10) Ergo, el ser simple es inmaterial(11) Ser la suma total de realidades psíquicas es ser un compuesto(12) Ergo, el ser simple es trascendente(13) Todo lo que tiene esencia que no es su existencia es compuesto(14) Ergo, el ser simple es subsistente(15) Conformarse de acto y potencia es ser compuesto, ya que al ser potencia pura no actuaría(16) Ergo, el ser simple es acto puro(17) Mutar implica ganar y perder aspectos, que serían partes(18) Ergo, el ser simple es inmutable, entonces no tiene sucesión(19) Tener accidentes es componerse de sustancia y accidente.(20) Ergo, el simple ser no tiene accidentes, solo es sustancia pura(21) Ser la causa universal del ser implica tener poder"
"(22) Ergo, el ser simple debe tener poder hasta cierto punto."
¿Debe?
¿Y quién lo dice?
¿Un idiota como tú?

"(23) Ser sustancia con poder de sobra es ser compuesto, como un accidente excede a una sustancia. (24) Ergo, el poder del ser simple es meramente sustancial y no sobrante a él(25) Poder impartir y percibir conceptos implica ser compuesto; la potencia pasiva no corresponde mutuamente con la pureza activa de un ser simple(26) Ergo, el ser simple es potencia activa pura(27) Un poder real finito supone un punto en conjunto de su limitación, lo que hace compuesto al ser que lo posee; al ser ilimitado se considera omnipotencia(28) Ergo, el ser simple es omnipotente y sustancial(29) Actuar a través de la serie o la variedad de sus poderes operativos es ser compuesto (30) Ergo, el ser simple tiene una sola operación simple.(31) Todo lo imperfecto es perfectible, ganar o perder rasgos, partes (32) Ergo, el ser simple es perfecto(33) Algo es bueno en base a que sea perfecto en lo que es en su naturaleza, proporcionado perfectamente a su infinita perfección, no mayor ni menor(34) Ergo, el ser simple es omnibenevolente(35) Todo lo que está en el efecto está de alguna manera en la causa (36) Ergo, hay patrones o formas universales en el mundo, como efecto y a causa de este ser simple(37) Ser un patrón o forma universal, o ser un ejemplo de esto es componerse de extensión y magnitud, ser compuesto, pero no ser un ejemplo particular de esto y contener estos patrones o formas universales, es tener intelecto(38) Ergo, el ser simple tiene intelecto, es perfecto y es la causa universal del ser, es decir, omnisciente(39) El ser simple mantiene su perfección al crear seres, no le cuesta crear seres que no requiere para existir, es libre(40) Ergo, el ser simple tiene libre albedrío, y por consecuente, apetito racional por analogía (41) El apetito racional no aplica en algo que no tiene vida, ni tiene intelecto o voluntad

"(42) Ergo, el ser simple tiene vida"
¿De qué hablas, idiota?
*Acabas de decir que "(9) Ser material es ser un ser compuesto (10) Ergo, el ser simple es inmaterial"
Y hasta donde yo recuerdo solo los seres materiales tienen vida bajo nuestros estándares actuales...

"(43) Ser subistente, ser perfecto y tener vida es ser eterno"
No digas idioteces.

"(44) Ergo, este ser es simple, inmaterial, trascendente, subsistente, acto puro, inmutable, sustancia pura, sustancial, potencialmente activo, omnipotente, omnibenevolente, omnisciente, libre y vivo(45) Ergo, Dios existe"
¡No me digas!
Y supongo que tienes manera de darme pruebas empíricas, idiota...

"Aunque, de igual manera, aplicando el Onus Probandi, queda en tus manos la carga de prueba; demostrar la Inexistencia de una deidad ontológicamente suprema."
Si tú NO has demostrado empíricamente que tu mugroso 'dios' existe ¿para qué tendría que probar que no existe, idiota?

"Saludos"
Métete tus saludos por el cvlo y demuestra que tu mugroso 'dios' existe de una manera empírica.


PD: adivino quién está detrás de estas marihuanadas: "existe'dios'", ¿verdad?
Yo ya te hice que dijeras que tu mugroso 'dios' es imaginario.
¿Olvidas al Buen Juez?
Te manda saludos.

Comentarios

  1. Hola Sheldon, veo que te has convertido en el ateo más nefasto de internet, al menos así lo manifiestan distintos canales y grupos tanto de tenistas y hasta de ateos.
    ¿Qué te parece si tenemos un debate por llamada y me demuestras tus conocimientos?
    Te espero
    Destruyendo el ateismo
    https://t.me/destruyendoelateismo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Romero Cruz Luis Eduardo

Usuario de Facebook ¿Por qué eres ateo?

Refutando a la apuesta de pascal